Celltrion, Inc. acaba de presentar evidencia en vida real que respalda el uso de infliximab subcutáneo (SC), confirmando así la eficacia y seguridad del cambio a infliximab SC 120 mg cada dos semanas en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La evidencia en vida real se presentó en las sesión Meet the Expert (MTE) de la UEG 2025, en las que intervinieron también el profesor Nicolas Mathieu, director médico del MICI Institut Privé, Cliniques des Cèdres y profesor asociado de Gastroenterología, y el profesor Anthony Buisson, jefe de la Unidad de EII del Hospital Universitario Estaing, Clermont-Ferrand, Francia.
El profesor Nicolas Mathieu presentó un estudio en vida real en el que se recogía que los pacientes toleraron bien el cambio de infliximab IV a infliximab SC. En su presentación destacó en particular los resultados del estudio en vida real multicentro y prospectivo de cohorte PEREM, que destacaron una alta persistencia del tratamiento, con más del 95 % de los pacientes en remisión que continuaban con la terapia después de un año.1 Asimismo, no se observaron diferencias significativas en la persistencia del infliximab SC en la semana 48 entre aquellos pacientes que recibían terapia combinada con inmunomoduladores tanto en el momento de la inclusión como a los 3 meses, y quienes recibían monoterapia con infliximab SC.2
Durante la sesión del profesor Anthony Buisson, se expuso que el cambio de infliximab IV a SC resulta factible y seguro, incluso en casos difíciles con otras patologías concomitantes como la obesidad, la enfermedad perianal previa o los pacientes con fenotipos complicados (EC estructurante o fistulizante). La persistencia a largo plazo del infliximab SC quedó también confirmada en diversos estudios realizados en el Reino Unido y Francia, y en general se consideró eficaz, seguro y bien aceptado, con un bajo riesgo de recaída en la mayoría de los pacientes con EII. El infliximab SC también mostró una eficacia prometedora después de la inducción IV en pacientes con lesiones perianales activas.1
«Las sesiones Meet the Expert son una oportunidad importante para compartir evidencia en vida real sobre el papel del infliximab subcutáneo», afirmó Nam Lee, vicepresidente de Asuntos Médicos Globales de Celltrion. «Los resultados de las pruebas confirman que el cambio de la terapia intravenosa a la subcutánea resulta eficaz y seguro, y favorece una prestación de asistencia sanitaria más sostenible».
Notas para los editores:
Acerca de la formulación subcutánea (SC) de CT-P13
CT-P13 SC es la primera formulación subcutánea del mundo de infliximab. Se ha aprobado su uso en una dosis fija en adultos de 120 mg de CT-P13 SC en 60 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea, Canadá, Brasil, Australia y Taiwán, independientemente de su peso corporal. La formulación SC de infliximab tiene el potencial de mejorar las alternativas de tratamiento ya que aporta una alta consistencia en la exposición al fármaco y un método de administración práctico.3,4 En julio de 2024, CT-P13 SC recibió la aprobación definitiva por parte de la Comisión Europea para un régimen de dosificación adicional y un incremento de la dosis, lo cual permite establecer un régimen de dosificación de inducción de 3-IV y un aumento de la dosis subcutánea de mantenimiento de CT-P13 SC de 120 mg cada dos semanas a 240 mg cada dos semanas para aquellos pacientes que hayan perdido la respuesta al fármaco.5 Los datos a largo plazo de la prórroga de dos años de los estudios LIBERTY (LIBERTY-CD y LIBERTY-UC) han demostrado la eficacia y seguridad sostenidas de CT-P13 SC, con remisión clínica, respuesta y remisión sin corticosteroides, mantenida en general hasta la semana 102.6
Acerca de Celltrion
Celltrion es una biofarmacéutica líder especializada en investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de terapias innovadoras que mejoran la vida de las personas de todo el mundo. Celltrion es pionera en el ámbito de los biosimilares, después de presentar el primer biosimilar de un anticuerpo monoclonal del mundo. Nuestra cartera farmacéutica global abarca una amplia gama de áreas terapéuticas, entre las que se incluyen la inmunología, la oncología, la hematología, la oftalmología y la endocrinología. Además de los biosimilares, nos comprometemos a avanzar en nuestra línea de productos con medicamentos novedosos para ampliar el alcance de la innovación científica y ofrecer medicamentos de calidad.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web www.celltrion.com/en-us y manténgase al día de nuestras últimas noticias y eventos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram, X, y Facebook.
DECLARACIONES PROSPECTIVAS
Cierta información de este comunicado de prensa tiene declaraciones relacionadas con nuestro rendimiento comercial y financiero futuro y con acontecimientos o desarrollos futuros que afectan a Celltrion Inc. y sus filiales, que pueden constituir declaraciones prospectivas, según las leyes de valores pertinentes. Este comunicado de prensa tiene declaraciones prospectivas, que también pueden identificarse por palabras como «prepara», «espera», «próximo», «planea», «pretende», «se lanzará», «está preparando», «una vez obtenido», «podría», «con el objetivo de», «puede», «una vez identificado», «será», «trabajando para», «está previsto», «está disponible», «tiene potencial para», «anticipa», la forma negativa de estas palabras u otras variaciones de ellas o la terminología comparable.
Asimismo, nuestros representantes pueden realizar declaraciones prospectivas verbales. Dichas declaraciones se fundan en las expectativas actuales y en ciertas suposiciones de Celltrion Inc. y la dirección de sus filiales, muchas de las cuales escapan a su control.
El propósito de las declaraciones prospectivas es que los posibles inversores puedan comprender las creencias y opiniones de la dirección con respecto al futuro, de modo que puedan utilizarlas como un factor más a la hora de evaluar una inversión. Estas declaraciones no son garantías de resultados futuros y no se debe depositar una confianza indebida en ellas.
Dichas declaraciones prospectivas implican necesariamente una serie de riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, que pueden hacer que el rendimiento real y los resultados financieros en períodos futuros difieran sustancialmente de cualquier proyección del rendimiento o los resultados futuros expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas.
Celltrion Inc. y sus filiales no asumen obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas en caso de modificarse las circunstancias o las estimaciones u opiniones de la dirección, salvo que lo exijan las leyes de valores aplicables.
Referencias
1 Buisson A et al. Clinical Gastroenterology and Hepatology 2023; Buisson A et al. Alimentary Pharmacology and Therapeutics 2023 2 Mathieu N et al., Persistence and Safety of Subcutaneous Infliximab 1 Year After Switch From Intravenous Route in IBD Patients in REMission. Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2025 3 Schreiber S et al., Gastroenterology. 2021;160(7):2340-2353 4 Westhovens R et al., Rheumatology. 2021;60(5):2277-2287 5 European Medicines Agency Summary of Product Characteristics (SmPC), Remsima®. Disponible en el enlace al SmPC [Último acceso en octubre de 2025]. 6 Colombel JF et al., Subcutaneous Infliximab (CT-P13 SC) as Maintenance Therapy for Crohn’s Disease and Ulcerative Colitis: 2-Year Results from Open Label Extensions of Two Randomized Controlled Trials (LIBERTY). Journal of Crohn’s and Colitis. 2025;19(6):jjaf060
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251001578759/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
Se ha demostrado la buena tolerancia del cambio de infliximab intravenoso (IV) a subcutáneo (SC), con bajo riesgo de recaída en la mayoría de pacientes con EII y alta persistencia del tratamiento1, 2 – Business Wire