La Organización Mundial de Zonas Francas (Free Zones Organization, FZO) anunció la firma de un memorando de entendimiento con el Gobierno de Panamá para celebrar el 12.o Congreso Mundial anual de la World FZO en la capital del país, Ciudad de Panamá, en julio de 2026.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250731706129/es/
El memorando de entendimiento fue firmado por su excelencia el Dr. Mohammed AlZarooni, presidente de la World FZO, y su excelencia Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria del Gobierno de la República de Panamá, en presencia de altos funcionarios de ambas partes.
El anuncio tuvo lugar durante una visita oficial encabezada por el Dr. AlZarooni a la Ciudad de Panamá, donde se reunió con su excelencia José Raúl Molino Quintero, presidente de la República de Panamá. Al margen de la visita, la delegación recorrió parajes clave de Panamá, como la Zona Franca de Colón, la Zona Franca PANAPARK y el Canal de Panamá.
En virtud de dicho memorando de entendimiento, ambas partes colaborarán para organizar una edición de alto nivel del Congreso Mundial de la World FZO, que reunirá a responsables políticos, líderes de zonas francas e inversores de más de 100 países, además de atraer a importantes instituciones económicas de todo el mundo. Se espera que el evento refuerce la posición de Panamá como centro mundial de comercio y logística y mejore su visibilidad en el mapa de inversiones internacionales.
El Dr. AlZarooni declaró: “La World FZO se compromete a forjar alianzas estratégicas que potencien el papel de las zonas francas como motores del crecimiento mundial, basándose en la importancia de desarrollar plataformas para el diálogo y la cooperación internacionales con el fin de mantenerse al día con los importantes cambios que se están produciendo en la economía mundial. Nuestra cooperación con el Gobierno de Panamá representa un hito clave en nuestros esfuerzos por llegar a los mercados latinoamericanos y fortalecer la cooperación con los gobiernos y las instituciones económicas de esta región tan importante”.
Julio Moltó declaró: “Ser sede del Congreso supone un paso estratégico que destaca la posición de Panamá como puerta de entrada global para las inversiones y abre nuevas perspectivas para la cooperación regional, la tecnología y la inversión. Nos hemos comprometido a proporcionar todos los elementos necesarios para garantizar el éxito de este evento crucial, en colaboración con la Organización. Valoramos nuestra asociación con la World FZO y esperamos aprovechar su amplia experiencia en el desarrollo y la administración de zonas francas a nivel internacional, ya que mejorará la competitividad del entorno empresarial de Panamá y abrirá nuestra economía a los mercados globales”.
Este anuncio se produce mientras continúan los preparativos para el 11.o Congreso de la World FZO, que se celebrará en la provincia de Hainan (China) del 10 al 12 de octubre de 2025, en colaboración con la Oficina de Desarrollo Económico Internacional de Hainan. La celebración consecutiva del Congreso en China y Panamá refleja el creciente impulso de la World FZO en la escena internacional.
El Congreso Mundial de la World FZO es el principal encuentro de líderes de zonas francas, funcionarios gubernamentales, inversores y expertos en comercio a nivel global. Reúne a más de 1500 representantes de más de 100 países, congregando a un selecto grupo de responsables de la toma de decisiones y representantes de alto nivel de los sectores industriales, comerciales y de inversión a nivel mundial.
Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250731706129/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
– Business Wire